Gestión emociones personas con miedo

El miedo es una de las emociones más presentes en este año que está siendo tan complejo para todos. Como emoción tiene su función, evidentemente, pero en estos momentos no nos conviene visitarla mucho por las consecuencias que tiene en nuestro sistema inmune.

Tener un sistema inmunitario fuerte nos ayuda a prevenir cualquier enfermedad y evitar la entrada de virus no deseados. Este año que necesitamos tenerlo más fuerte que nunca, si entramos en miedo lo debilitamos.

Por qué el miedo debilita el sistema inmunitario

El miedo tiene como función «avisarnos de un posible peligro» para que podamos escapar de él, defendernos o quedarnos quietos para que el peligro no nos vea. Es una función vital, es decir, para proteger nuestra vida. Si pensamos en la época de las cavernas, tiene todo su sentido que cuando había un peligro (solía ser un animal amenazante) el cuerpo se dispusiera en milésimas de segundo a atacar, salir corriendo o quedarse quieto completamente… para «salvar la vida». En esos momentos, cualquier función del cuerpo que no estuviera implicada en «salvar la vida» se inhibía para ser retomada una vez hubiera pasado el peligro, que solía ser pasados unos minutos. Esa forma de funcionar del cuerpo no ha cambiado a lo largo de los siglos.

Otro día lo explicaré con más detalle, pero de forma muy resumida, lo que ocurre cuando entramos en la emoción del miedo es que nuestro cuerpo inhibe funciones que entiende como no urgentes en ese momento, ya que lo urgente es salvarse del peligro. Es decir, para poder concentrar toda la energía necesaria en los músculos y salir corriendo, el cuerpo deja de atender la digestión, la regeneración de células, las glándulas lagrimales y muchas otras funciones. Nuestro cuerpo puede prescindir durante unos minutos de esas funciones sin ningún problema, pero si se alarga en el tiempo o se va repitiendo continuamente (como ocurre cuando una persona está continuamente en miedo), entonces el cuerpo y el sistema inmune empiezan a debilitarse.

Todos sabemos que cuando tenemos un sistema inmunitario débil cualquier virus al que nos exponemos entra con mucha facilidad. Siempre es importante tenerlo bien fortalecido, pero este invierno más que nunca. Así que toma alimentos que te refuercen tu sistema inmune, mueve tu cuerpo y, muy importante, evita el miedo.

Qué hago con mi miedo

Ahora que ya sabes que el miedo no es un buen aliado este año, vas a necesitar gestionarlo de forma adecuada. No necesitas entrar en miedo con todo lo que cuentan las noticias, simplemente actúa desde la precaución y el respeto, sin necesidad de entrar en la emoción que te debilita. Haz actividades que te conecten más con la alegría. No es necesario incumplir ninguna norma para activar tu alegría. Conecta con lo que disfrutas hacer y utiliza tu creatividad.

Dale vacaciones a tu miedo, dile que este año con hacer las cosas desde la precaución ya es suficiente. Vivir tu vida desde el miedo no sirve de nada y te perjudica mucho.

Si necesitas más recursos para gestionar tu miedo o cualquier otra emoción, contáctame y hablamos. No dejes que el miedo te limite tu vida.

¡Mueve Tu Aire!

Sandra Donadeu | Experta en Gestión Emocional

 

¿Por qué es importante no entrar en miedo este año?
Etiquetado en:                    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

Más información en las redes sociales: