Como todos los niños y niñas seguramente que en tu infancia también creías en los Reyes Magos, pero un dia «algo» ocurrió que te hizo dejar de creer y abandonaste esa creencia infantil… es lo normal y sano para poder empezar a ser «mayor» y si todavía creyeras en los Reyes Magos estarías viviendo tu vida de adulto con una creencia infantil y eso sería disfuncional para tu vida actual.
Durante la infancia vamos adoptando nuestro sistema de creencias que son válidas y necesarias en ese momento para poder gestionar nuestra vida, poder crecer y desarrollarnos hasta ser completamente independientes y adultos. Sin embargo, muchas de las creencias que adoptamos de pequeños no las revisamos cuando llegamos a la vida de adultos y seguimos creyendo fervorosamente en ellas de la misma forma que un niño cree en los Reyes Magos. No nos damos ni cuenta, están tan integradas en nuestra forma de funcionar en la vida que ni nos planteamos que las cosas pueden ser de otra forma o se pueden hacer de otra manera.
¿Te has parado a pensar si las creencias que adoptaste en tu infancia las has revisado de adulto?
Muchas de esas creencias las llevas todavía contigo y ahora tal vez sean limitadoras, te impiden avanzar en tu vida como desearías, y son muy difíciles de identificar por ti mism@ porqué todo a tu alrededor normalmente te confirma esas creencias de la misma forma que a un niño de 4 años todo le encaja: los pajes reales por la ciudad los dias previos, la maravillosa cabalgata, la magia de los regalos del día de Reyes al levantarse por la mañana, … todo le hace confirmar que los Reyes Magos existen y le traen regalos cada 6 de enero.
¿Cómo identificar nuestras creencias limitadoras?
Identificar nuestras creencias limitadoras no es una tarea sencilla porque además no nos damos ni cuenta de que son limitadoras para nosotros. Se necesita el acompañamiento de alguien que sepa identificarlas y darles luz para que las puedas revisar y entonces decidir si las conservas, las abandonas o las cambias por otras nuevas. Alguien tiene que cuestionártelas, y ese alguien es tu «coach»… una de las funciones del «coach» es identificar creencias limitadoras y cuestionarlas para que la persona pueda ver otras opciones en su vida y que se le abra todo un nuevo mundo de posibilidades… Esa es la magia del coaching.
Así que de alguna forma la magia todavía es posible… te deseo que esta noche te dejes impregnar por ese ambiente de magia que todos necesitamos de vez en cuando… ponte al lado de los más pequeños y vuelve a conectar con tu niño o tu niña interior y vuelve a vivir la ilusión y la alegría que nos traen desde Oriente nuestros queridos Reyes Magos…
¡Feliz noche de magia!